
Administrator
MANUAL DE FUNCIONES DEL M.I. (V2)
Rendición de Cuentas al Ciudadano
El nuevo modelo de rendición de cuentas se desarrolla en base a la metodología establecida en el manual aprobado por el Decreto Nº 2991/19, que encarga a las autoridades de las instituciones del Poder Ejecutivo, a impulsar actividades de rendición sobre su gestión, dirigidos al sujeto destinatario del servicio (el ciudadano), de forma sencilla, amigable y en forma constante, motivando su colaboración en los procesos de toma de decisiones. La coordinación de las acciones recae sobre el Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano (CRCC), instancia constituida en las instituciones, con la misión de elaborar el plan de rendición de cuentas institucional y gestionar los mecanismos necesarios para dar avances al mismo, con la colaboración activa y coordinada de todos sus miembros. La Secretaría Nacional Anticorrupción es la institución encargada de reglamentar y supervisar los procedimientos a fin promover el cumplimiento efectivo de las acciones de rendición orientados al ciudadano.
|
||
Ley N° 5282/2014 De Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental
|
||
Informe de Rendición de Cuentas al Ciudadano | ||
|
||
|
|
|
|
|
|
|
Matriz de Rendicion de Cuentas - Informe Final y Memoria Anual 2020
Matriz de Rendición de Cuentas (formato editable excel)
|
Comisión de Rendición de Cuentas al Ciudadano (CRCC) |
|
|
Actas de la Comisión de Rendición de Cuentas al Ciudadano Actas de la Comisión de Rendición de Cuentas al Ciudadano (2do. Informe) |
|
Analisis Estadístico Muertes Violentas en el Paraguay 2006-2018
Análisis Estadístico de Homicidio Doloso en Paraguay - Año 2018
NUEVA CALIFICACIÓN DEL MECIP
En el marco de la implementación del Modelo Estándar de Control Interno (MECIP), el Ministerio del Interior avanza progresivamente en sus calificaciones de “Satisfactorio” a “Adecuado”.
La calificación obtenida es otorgada por la Auditoria General del Poder Ejecutivo (AGPE), órgano de control facultado para evaluar el avance del MECIP en los organismos del Estado. El resultado corresponde al primer semestre del año en curso, donde el Ministerio del Interior como institución obtuvo una calificación de 4,94 en la escala de 1 al 5, dando como resultado “Adecuado”.
Cabe indicar que los avances registrados por la institución han sido progresivos e importantes como pueden observarse en el gráfico. Los registros de las calificaciones datan desde el 2013 hasta el 2018, donde las puntuaciones avanzaron de 3,46 (2013) satisfactorio a 4,94 (2018) adecuado.
La diferencia de los 1,48 puntos obtenida en cinco años representó un avance en términos relativos de 42,7 %, lo que significa que se lograron dar pasos del orden del 8,54% en promedio por año.
Analisis Estadístico Muertes Violentas en el Paraguay 2006-2017
COMPROMISOS ÉTICOS SE CUMPLEN ADECUADAMENTE EN EL MINISTERIO DEL INTERIOR
Integrantes del Comité de Ética del Ministerio del Interior, encargados del fortalecimiento de la gestión ética y al cumplimiento del Plan de Trabajo, realizaron un recorrido por algunas dependencias de la institución, a fin de observar el acatamiento de los compromisos éticos elaborados por las mismas dependencias.
En ese sentido, visitaron la Dirección General de Migraciones, el edificio Aurora del Ministerio del Interior y Casa Riera.
En dicha actividad, pudieron comprobar el interés que demostraron los directores y jefes de áreas visitadas de continuar apoyando, y sobre todo expresaron sentirse plenamente identificados con los valores suscritos en su momento, y alentaron además al fortalecimiento del mismo.
COMITÉ DE BUEN GOBIERNO DE REUNIÓN
Integrantes del Comité de Buen Gobierno del Ministerio del Interior, se reunieron para tratar políticas contenidas en el Código de Buen Gobierno, buscando siempre el acercamiento oportuno y eficiente con los distintos grupos de interés interno y externo. (Interacción Ciudadana).Integrantes del Comité de Buen Gobierno del Ministerio del Interior, se reunieron para tratar políticas contenidas en el Código de Buen Gobierno, buscando siempre el acercamiento oportuno y eficiente con los distintos grupos de interés interno y externo. (Interacción Ciudadana).
El Ministerio del Interior ha desarrollado sus funciones Misionales; y Estratégicas y de Apoyo, mediante la Eficiencia y Eficacia; Integridad y Transparencia; e Interacción Ciudadana.
De esa manera, esta Secretaría de Estado ha alcanzado una puntuación de 4,90 y una calificación de "Adecuada", en el avance de la implementación del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay – MECIP, todo esto en periodo correspondiente al 2° semestre del año 2017.
Este resultado ubica a nuestra institución en el 3er. lugar dentro de los doce Ministerios del Poder Ejecutivo.
La evaluación estuvo a cargo de la Auditoría General del Poder Ejecutivo – AGPE.
INFORME DE GESTIÓN
- BALANCE ANUAL DE GESTIÓN PÚBLICA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR AÑO 2017
- INFORME DE CONTROL Y EVALUACIÓN RESUMIDO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR AÑO 2017
- INFORME DE GESTION POR TRIMESTRE DEL MINISTERIO DEL INTERIOR AÑO 2017
- ENLACE AL INFORME DE GESTIÓN AÑO 2017 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES (DGM)
![]() |
BALANCE ANUAL DE GESTIÓN PÚBLICA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR AÑO 2018 INFORME DE CONTROL Y EVALUACIÓN RESUMIDO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR AÑO 2018 Normativas: Resolución MI N° 320 de fecha 27 de noviembre de 2012 “Por la cual se aprueba el Manual de Políticas de Comunicación, las Políticas de Talento Humano, el Código de Ética y el Código de Buen Gobierno del Ministerio del interior”; Resolución MI N° 443 de fecha 17 de octubre de 2016 “ Por la cual se conforma el comité de rendición de cuentas y se establece el procedimiento de rendición de cuentas” y Resolución MI N° 202 de fecha 11 de abril de 2019 “ Por la cual se aprueba el plan de trabajo del MECIP -2019 (FORMATO 09- MECIP)del Ministerio del Interior” y Resolución CGR N° 147/2019 “Por la cual se aprueba la Matriz de Evaluación por Nivel de Madurez, a ser utilizada en el marco del sistema de control interno de la implementación de modelo de control interno para las instituciones Públicas del Paraguay –MECIP 2015” |
![]() |
|