Ministro del Interior afirma que se podría avanzar con cierta tranquilidad a la siguiente Fase de la Cuarentena Inteligente, 'pero con inquietudes'
El país podría avanzar a la siguiente y última Fase de la Cuarentena Inteligente con cierta tranquilidad, pero -a la vez- con inquietudes, debido principalmente al aumento de casos de COVID-19.
Así lo afirmó el ministro del Interior, Euclides Acevedo, en la ciudad de Encarnación, donde participó del panel-debate virtual sobre 'Políticas Públicas, Impacto Económico, Social y Sanitario', en la Gobernación del Departamento de Itapúa.
"A mí me luce que vamos a pasar con cierta tranquilidad, aunque con inquietudes espasmódicas, a la otra fase y eso es un mérito de la sociedad, pero ustedes se darán cuenta que ahí donde hubo brotes y movimiento inquietantes es justamente donde se ha relajado y se ha perdido el sentido de la vigilancia, pero creo que vamos a pasar con comodidad a la siguiente fase", expresó el secretario de Estado en conversación con medios de comunicación.
Puntualizó que la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) y el Ministerio de Saud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) son los que finalmente determinan la continuidad o no de una fase a otra.
En cuanto a la situación de las fronteras, reafirmó que las mismas permenecerán cerradas, principalmente aquellas lindantes con el Brasil, teniendo en cuenta las cifras de la pandemia en el país vecino.
"Las fronteras van a seguir cerradas por el momento y eso no es una decisión gubernamental, el que cierra la frontera es el virus en este caso en particular, y tanto el Brasil como el Paraguay por esa razón decidieron cerrar sus fronteras en el sentido de que no es como era antes, pero el tránsito de mercaderías, el delivery de productos en las fronteras funcionan con cierta comodidad, no con el dinamismo que quisiéramos", aseveró el ministro del Interior.
Al respecto, anunció que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se trasladará próximamente hasta la ciudad de Encarnación, para analizar y discutir con las autoridades, comerciantes y empresarios del departamento de Itapúa eventuales estrategias orientadas a agilizar el comercio fronterizo.
Diversos temas fueron abordados durante panel-debate virtual realizado en la Gobernación de Itapúa, con participación del ministro Euclides Acevedo
La situación actual y proyecciones futuras del país en diversos campos y aspectos sociales, ante la pandemia del coronavirus COVID-19, fue analizada por sectores juveniles del departamento de Itapúa y los disertantes Euclides Acevedo, ministro del Interior, y Soledad Núñez, ex ministra de la entonces Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT).
El abordaje se realizó durante el panel-debate virtual sobre 'Políticas Públicas, Impacto Económico, Social y Sanitario', organizado y coordinado por la Secretaría Departamental de la Juventud, de la Gobernación del Departamento de Itapúa, en el marco de la denominada Segunda Edición de la Academia de Liderazgo Juvenil de Itapúa - 'La Política del País la Construimos Nosotros'.
En casi 3 horas de análisis y discusión, los disertantes expusieron sobre temas relacionados a Reforma del Estado, Reactivación Económica, Seguridad Ciudadana, el rol de la juventud en la elaboración y ejecución de Políticas Públicas en beneficio de la sociedad, medidas sanitarias preventivas y restrictivas impuestas, gestión y administración pública, crisis económica-laboral y desarrollo en tiempo de pandemia.
En su mensaje conclusivo, el ministro Euclides Acevedo instó a la juventud a la acción y el compromiso, argumentando que nada sustituye al Estado "por eso hay que moverse, hay que accionar, y más que mensaje quiero dar palabras de gratitud a esta maravillosa juventud de la que formo parte", según puntualizó.
Al respecto, resaltó que "soy un veterano, un viejo, pero no un antiguo ni tampoco ex combatiente. Soy combatiente y por eso quiero que los jóvenes asuman el compromiso de combatir con inteligencia, por la vía de la economía del conocimiento... del pensamiento, y el 'tío Eucli' está comprometido", culminó diciendo el ministro del Interior.
En Encarnación, ministro del Interior participó de panel-debate virtual sobre 'Políticas Públicas e Impacto Económico, Social y Sanitario'
El ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, se trasladó hasta la ciudad de Encarnación, donde brindó una exposición magistral en el panel-debate virtual sobre 'Políticas Públicas, Impacto Económico, Social y Sanitario', organizado y coordinado por la Secretaría Departamental de la Juventud, de la Gobernación del Departamento de Itapúa, en el marco de la denominada Segunda Edición de la Academia de Liderazgo Juvenil de Itapúa - 'La Política del País la Construimos Nosotros'.
También participó como panelista, Soledad Núñez, ex ministra secretaria ejecutiva de la entonces Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), actualmente Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
Actuó de moderadora, Micaela Benítez, de la Secretaría Departamental de la Juventud y vicepresidenta de la Red de Jóvenes del Paraguay.
Momentos antes de iniciarse el panel-debate, el gobernador del Departamento de Itapúa, Juan Alberto Schmalko Palacios, hizo entrega de Certificados de Reconocimiento a ambos disertantes.
El evento se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Gobernación, en la modalidad virtual, y fue transmitido a través de la página Facebook de la Secretaría Departamental de la Juventud.