Ministro del Interior ratifica con diplomáticos de la Argentina lazos de cooperación bilateral
El ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, recibió en su despacho la visita protocolar de una comitiva de la Embajada de la República Argentina en nuestro país, a los efectos de conversar y analizar cuestiones que hacen a la cooperación bilateral entre Paraguay y la vecina nación.
La delegación visitante estuvo integrada por el embajador de la Argentina en nuestro país, Domingo Peppo; el Primer Ministro, Fernando Vallina; el consejero Luis Guinle; el Comandante de la Gendarmería Nacional, José María Valdéz; y Miguel Strafela, secretario de la Embajada.
Durante el encuentro, las autoridades abordaron la situación de la región ante la pandemia del COVID-19, y las medidas sanitarias preventivas y de contingencia implementadas en ambos países.
Igualmente, ratificaron lazos y compromisos de cooperación bilateral en materia de seguridad e inteligencia, principalmente en lo que respecta a la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Viceministro de Asuntos Políticos se interioriza de situación del departamento de Caazapá ante pandemia del COVID-19
El viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Jesús Lara Céspedes, se trasladó hasta la ciudad de Caazapá, donde mantuvo una importante reunión con autoridades de la Gobernación del sexto departamento del país, a los efectos de interiorizarse de la situación de la región y sus pobladores ante la pandemia del COVID-19, en lo que respecta a la actual Fase 3 de la Cuarentena Inteligente.
Durante el encuentro, el sub secretario de Estado fue informado acerca de las medidas sanitarias y de contingencia implementadas en los diversos distritos que conforman el departamento de Caazapá.
Igualmente, las autoridades departamentales expresaron al viceministro Jesús Lara el deseo de contar en la zona con un contingente de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas de la Policía Nacional - Grupo Lince, a los efectos de fortalecer la seguridad ciudadana regional.
Participaron de la reunión, el gobernador de Caazapá (y anfitrión), Pedro Díaz Verón; la presidenta de la Junta Departamental, Antonia López; el jefe de Policía local, Crio. Ppal. Julio Alvarenga; y el asesor del viceministro de Asuntos Políticos, Ricardo Barreto.
En allanamientos simultáneos, la Policía realiza detenciones e incauta elementos utilizados en la clonación de tarjetas
Agentes del Departamento Especializado en Investigación del Cibercrimen y Delitos Informáticos, dependiente de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía Nacional, protagonizaron al menos 3 allanamientos simultáneos en diversos puntos de Asunción y Ñemby, donde se incautaron de numerosas evidencias relacionadas a la clonación de tarjetas.
Los operativos se realizaron con acompañamiento de la agente fiscal de la Unidad Especial N° 2 Especializada en Delitos Informáticos, Silvana Otazú; y de la agente fiscal de la Unidad N° 1 Especializada en Delitos Informáticos, Irma Llano.
El primer procedimiento se ralizó en un recinto privado, ubicado en Juan E. O'Leary entre Jejuí y Manduvirá, barrio La Encarnación, de la ciudad de Asunción.
En el lugar, los intervinientes incautaron elementos utilizados en tarjetas clonadas, tomaron declaraciones de los habitantes e hicieron tomas fotográficas de documentaciones presentadas por estos ciudadanos quienes accedieron a colaborar con los intervinientes.
El segundo procedimiento se llevó a cabo en una propiedad, ubicada en Oliva c/ Don Bosco, barrio Loma San Gerónimo, de Asunción.
En este punto, los agentes incautaron un Terminal Punto de Venta (POS, por sus siglas en inglés), de la marca Verifone, modelo VX 680, y detuvieron al propietario del recinto.
Posteriormente, la comitiva se trasladó hasta una propiedad, ubicada en Villa Anita, de la ciudad de Ñemby, donde fue arrestada una mujer vinculada al caso de clonación de tarjetas.
Al respecto y según la investigación, los titulares legales de las tarjetas de crédito clonadas están en Europa y entre ellos hay quienes aún no se percataron del fraude que asciende a unas 450 transacciones.