Ministro del Interior visitó a familiares de los secuestrados Edelio Morínigo y Abraham Fehr
El Ministro del Interior, Francisco de Vargas, mantuvo un encuentro con familiares de las dos personas secuestradas, el agente policial Edelio Morínigo y el joven menonita Abraham Fehr, oportunidad en que les garantizó trabajo constante y sostenido hasta lograr la localización y el rescate de ambos cautivos en manos del grupo criminal autodenominado EPP (ejército del pueblo paraguayo).
El Ministro del Interior manifestó entender la ansiedad y desesperación de los familiares. Indicó tener información de inteligencia de que ambas personas están con vida, y señaló que no se va a arriesgar justamente la integridad de los secuestrados.
La Fuerza de Tarea Conjunta trabaja con el objetivo de recuperar a los cautivos y hay confianza en que esta nueva campaña ayude a los trabajos de inteligencia, los cuales, de hecho, en los últimos meses viene dando resultados más precisos.
La inactividad en los últimos ocho meses del EPP lo considera de hecho como un signo del escaso margen de acción con que cuenta el grupo criminal.
Ministro Francisco de Vargas re- lanza campaña de recompensa por datos sobre secuestrados
El Ministro del Interior re- lanzó una nueva campaña que apunta a obtener información precisa sobre las dos personas que permanecen secuestradas en manos del autodenominado ejército del pueblo paraguayo (EPP). Fue en Arroyito, distrito de Horqueta, Dpto. de Concepción.
El Ministro de Vargas confirmó la existencia de un monto de hasta 1.000 millones de guaraníes para la pesona que facilite información clave que lleve a dar con el paradero de estas personas.
La campaña apunta a recoger la información suficiente para recuperar con vida al agente policial Edelio Morínigo y al ciudadano menonita Abraham Fehr, y así poder dar con el paradero de los integrantes del grupo criminal que opera en la zona norte del país.
En el marco de la campaña se distribuyeron afiches y volantes con números telefónicos donde se pueda brindar la información.
Se instalaron gigantografias en Arroyito, Santa Rosa, Tacuatí, centro de Horqueta, entre otras. Los materiales incluyen imágenes las personas secuestradas así como de los criminales buscados por la Justicia.
Participaron el Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Críspulo Sotelo, el Gobernador de Concepción, Luis Urbieta, otras autoridades policiales y militares, y familiares de los secuestrados.
Ministerio complementa tarea de cedulación y entrega los documentos ya terminados in situ
El Ministerio del Interior, a través de su Dirección de Población, viene realizando no solo trabajos de facilitación en la gestión de cédulas de identidad en los lugares más recónditos de la República, sino también complementa la tarea al ir a entregar los documentos en los mismos lugares donde se los ha gestionado.
La misión se efectúa con la colaboración del departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.
La comitiva –a cargo de la Directora de Población del Ministerio del Interior, Arq. Blanca López- se instaló en el municipio de Paso de Patria, Dpto. de Ñeembucú, a unos 480 Km. al sur de Asunción.
El trabajo de entrega de cédulas, que se realiza en Paso de Patria, es el complemento de la misión que se inició semanas atrás con las tareas de gestión de los documentos, y se efectúa con la colaboración fundamental de la Municipalidad local.
Mediante la Participación Ciudadana, se fortalece las armónicas relaciones de la gente con la Policía
La Dirección de Participación Ciudadana del Ministerio del Interior prosigue con su misión de realizar un acercamiento con la comunidad, a través de comisiones barriales, y de fortalecer las relaciones armónicas y de mutua confianza de la gente con agentes de la Policía Nacional.
En ese sentido, el propio Director de Participación Ciudadana, Abg. Marcos Giménez, articuló un encuentro entre miembros de la Coordinadora de Comisiones Vecinales del Centro Municipal N° 5 “Coetí” con personal de la comisaría 5ª. Metropolitana.
En la oportunidad, se recepcionaron las inquietudes de los vecinos del barrio Ricardo Brugada, ex Chacarita, y alrededores, en la búsqueda de la potenciación del factor seguridad en esa zona de la ciudad capital.
Ministerio del Interior supervisa respeto de los DD.HH. y logra desalojo sin incidente alguno
El Ministerio del Interior, a través de su Dirección de Derechos Humanos, supervisó el cumplimiento de la vigencia del respeto irrestricto a los derechos humanos y del Estado de Derecho durante un procedimiento de desalojo de una propiedad privada.
El operativo se efectuó en cumplimiento de una orden judicial en el asentamiento San Valentín, Compañía 15 Aldana Cañada de Capiatá, departamento Central.
Apostando al diálogo, los funcionarios del Ministerio del Interior lograron que los ocupantes desocuparan la propiedad sin ningún tipo de incidentes.
Estuvo presente igualmente el fiscal Víctor Villaverde, personal de la CODENI y de la Policía Nacional.