Reunión con representante de la ONU para diseñar agenda de cooperación en varios ejes relacionados a seguridad
En el marco de la mesa de trabajo instalada para la revisión del Protocolo de Uso de la Fuerza de la Policía Nacional, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio Benítez, participó de una reunión con autoridades de organismos nacionales e internacionales de Derechos Humanos.
Al respecto, la reunión -vía videoconferencia- se realizó con Mario Samaja, coordinador residente de la ONU en Paraguay; y Jan Jarab, representante regional para América del Sur de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
Igualmente, participaron el director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Hugo Samaniego, y representantes de la Unidad General de Asuntos Especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Entre otros puntos, las autoridades también analizaron temas y ejes de interés institucional, como uso de la tecnología para la seguridad, formación policial, lucha contra el crimen organizado y Enfoque de la Seguridad Ciudadana.
La mesa de trabajo de revisión del Manual de Uso de la Fuerza de la Policía Nacional fue instalada en cuanto a mejoras y ajustes que deban realizarse a los protocolos de actuación policial.
Cabe señalar que el objetivo del Manual es establecer una doctrina clara sobre el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional, que permita la formación de los recursos humanos de la institución en técnicas y criterios de aplicación de la fuerza pública basada en consideraciones fundamentales de necesidad, proporcionalidad, eficacia, profesionalismo y respeto a los derechos humanos.
El Manual contiene parámetros escritos sobre las políticas y procedimientos de actuación policial, determinando las prioridades respecto del rol de la función policial, los límites de autoridad y el uso de la fuerza.
De igual modo, se constituyen mecanismos importantes para realizar el informe correspondiente sobre el uso de la fuerza, orientado esencialmente a la transparencia de la actuación.